domingo, 18 de septiembre de 2011

La mejor pc

INTRODUCCIÓN


El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software y dando una breve descripción de los principales componentes de una computadora.
Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.-



DESARROLLO


Unidad central de Proceso ( CPU )
Se denomina Unidad Central de Proceso al conjunto formado por:
• La Unidad de Control
• La Unidad Aritmética Lógica
• Los registros usados durante la ejecución de cada instrucción.
La CPU es el “cerebro” de la computadora, el lugar donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones. En los sistemas de computación más grandes, por ejemplo, las supercomputadoras, las tareas de procesamiento pueden controlarse por múltiples chips de procesamiento.-
En la C.P.U.  se encuentra:
·         PLACA MADRE:   La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre  es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Existen placa madre integradas en la cual ya vienen integrado lo que es placa de video, placa de sonido y algunas veces también el micro procesador todo esto hace más económico también tiene su contra, es decir, si tenemos baja tensión en nuestra casa existe una posibilidad de que se queme y no poder salvar ninguna parte de la maquina. En cambio si utilizamos una placa madre no integrada podemos elegir todos y cada unos de los componentes individualmente y de esta manera poder rescatar algunas de esta.-










·         MICRO PROCESADOR:   Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmética lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante.-



·         MEMORIA RAM:   Es una memoria que se utiliza para el trabajo del sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. RAM son las siglas en inglés de Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio, es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a  cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento. La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando el computador se queda sin energía.

·         DISCO RÍGIDO:    Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

·         TARJETA DE VIDEO:    Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.  La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc.

·         TARJETA DE SONIDO:   Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick.  La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.

·         LECTO GRABADORA:     Una grabadora de DVD es un aparato capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier reproductor de DVD.

·         LECTORA DE TARJETA DE MEMORIA:   El lector cuenta con varias ranuras que permiten introducir varios tipos de memorias digitales (hasta 8 tipos aproximadamente). Cada ranura del lector de memorias digitales es reconocida por el sistema operativo como una unidad independiente: G:, H:, I: etc. Al colocar la memoria en la ranura se detecta como dispositivo de almacenamiento y se pude comenzar a trabajar con la información. Al activar la orden de leer ó escribir en la memoria digital, los datos y órdenes se envían por medio de un cable conectado a la tarjeta principal. Si la computadora no está recibiendo datos de la memoria digital, ó la unidad no está escribiendo, la memoria permanece en estado stand-by (modo de espera). La unidad escribe y lee únicamente cuando recibe la orden desde la computadora.

·         ESTABILIZADORES:   Un UPS (Uninterrupted Power System) , que en español significa Sistema de Potencia Ininterrumpida, es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar Corriente Alterna. Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión). Un Estabilizador o como deberíamos llamarlo regulador de voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
                  

 











ARMADO  de la MAQUINA para un Oficinista, un Diseñador Gráfico y una para Profesor de Tecnología

ELEMENTOS
OFICINISTA
DISEÑADOR GRÁFICO
PROFESOR de TECNOLOGÍA
PLACA MADRE
GIGABYTE GA – M68MT – S2 DDR3
GIGABYTE SI 156 GA – H55M – D2H INTEL I3 I5
GIGABYTE GA – M68MT – S2 DDR3
MICROPROCESADOR
AMD SEMPRON I 40 AM3             ( velocidad 270 Ghz )
socket: AM3 BOX

INTEL CORE 15 760
AMD ATHLON II X2  255 AM3
MEMORIA RAM
DDR3 2 GB 1333 Mhz Kingston
4 GB 1333 MHZ KINGSTON
DDR3 2 GB 1333 Mhz Kingston
DISCO RIGIDO
500 GB 16 MB SATA WESTER digital.-
1 TERA 64 MB WESTER
DIGITAL
500 GB 16 MB SATA WESTER digital.-
LECTORA

Lectora/ grabadora de DVD LG 22X GSA – H42N sata negra
Lectora/ grabadora de DVD LG 22X GSA – H42N sata negra
Lectora/ grabadora de DVD LG 22X GSA – H42N sata negra
PLACA de VIDEO
INTEGRADA

GFORCE G 210 1 GB ELITGROUP
MSI ATI 1 GB DDR3 R5450 HDMI PCI – E
LECTOR DE MEMORIA
De 6 tipos interna negra MODELO TD – ICR 08
De 6 tipos interna negra MODELO TD – ICR 08
De 6 tipos interna negra MODELO TD – ICR 08
GABINETE
SENTEY CSI – 1399 Fuente 450 W
SENTEY CSI – 1399 Fuente 450 W
SENTEY CSI – 1399
Fuente 450 W
ESTABILIZADOR
ATOMLUX H500 3 tomas
Estabilizador + UPS Kanji 800 VA PSDU – 650 Software Inteligente.
Estabilizador + UPS Kanji 650 VA PSDU – 650 Software Inteligente.
MONITOR
19’ LG LCD Mod. W1943T WIDE SCREEM 18.5
23’ LG LED E2340V WIDE SCREEM
19’ LG LCD Mod. W1943T WIDE SCREEM 18.5
IMPRESORA
HP DESKJET 3050 reemplazo F4480.-

HP DESKJET 3050 reemplazo F4480.-
ESCRITORIO COMPUTACION
COD. 830 COLOR NEGRO/ HAYA


TOTAL FINAL
4038,16
6598,31
3952,04

domingo, 21 de agosto de 2011

BUS ELÉCTRICO-HUMANO ASISTIDO

Diego Weissel Rovira es un chileno viviendo en Brasil que tiene un proyecto muy ambicioso, el autobús eléctrico humano-asistido. Diego apuesta por la idea de transportar el mayor número de personas en el menor espacio posible y de forma sostenible.
De esta forma nace su idea: el bus humano eléctrico ciclista, un autobús de dos pisos bastante diferente a lo que estamos habituados. Vamos a ver las principales características de este autobús:
  • Eléctrico: el motor del autobús sería 100% eléctrico con las baterías situadas en el piso inferior.
  • Carga parcial mediante pedaleo: en el piso superior se ubicarían los “pasajeros activos” que, mediante asientos con pedales, cargarían parte de las baterías del autobús.
  • Carga total en estación de carga: por la noche las baterías se cargarían en una estación diseñada para ello.
  • Transporte de bicicletas: el autobús tiene capacidad para transportar 30 bicicletas, tanto plegables como normales en su parte trasera.
  • Techo solar: la cubierta del autobús sería solar para alimentar el sistema de ventilación de la zona de “pasajeros activos” sin necesidad de utilizar las baterías.
¿Cuál sería el uso de este vehículo? La propuesta de Diego es poner en marcha un sistema de descuentos o acumulación de puntos a los “pedaleadores” del piso superior por cada Wh generado. De esta forma, los “usuarios activos” utilizarían el bus para desplazamientos largos que no sea posible hacer en bicicleta o, cuando las condiciones meteorológicas sean malas. Los “usuarios no activos” (piso inferior) lo utilizarían de la misma forma que un autobús convencional.


domingo, 7 de agosto de 2011

Auto que funciona con agua

un tipo llamada Denny Klein ha encontrado la forma de que el motor de su coche funcione con agua. Al parecer este personaje ha conseguido que su viejo Ford Escort del 1994, funcione tanto como un híbrido de de agua y gasolina, o sólo con gasolina. Al parecer es capaz de recorrer 100 millas, con sólo 4 onzas de agua. 
Tecnicamente, según cuentan, el coche es capaz de funcionar literalmente con agua, gracias a la transformación de H2O en HHO. Al parecer varios fabricantes le han invitado a que les enseñe su prototipo, e incluso ya se rumorea que Exxon, la petrolera, quiere raptarle para quedarse con la patente. 







En el siguiente video se puede ver una noticia en televisión que comenta el descubrimiento de este señor. Desde luego esta si que es una noticia que puede dar un giro a la utilización de energías renovables…como el agua. 

domingo, 24 de julio de 2011

Máquina que convierte el papel usado en lápices

Que nos inventaran nuestros amigos los asiáticos, cada día me pregunto : “¿ Que quedara por inventar?”

Pos bien os presento una maquina que recicla papel, si lo recicla creando lapices de papel
El tema funciona así:
1) La maquina tiene cola de pegar, y grafito (barra de los lapices para rescribir)
2) Metemos el papel por la ranura
3) El papel se va impregnando de cola, y liándose, y en mitad , se le añade una barra de grafito
4) Ya podemos escribir
Como podemos ver en la imagen los lapices salen perfectos, lo que no se yo es como le podrás sacar punta estos lapices 

domingo, 10 de julio de 2011

La Evolución de las Computadoras

El desarrollo de las computadoras fue vertiginoso. Su uso se inicio en el campo de la ciencia, paso al empresarial y en menos de 50 años invadió la vida cotidiana.
Todo este desarrollo suele dividirse en generaciones :

Primera generación:(1940-1957)

Eran Máquinas que ocupaban habitaciones enteras. Los datos y programas se almacenaban en un tambor magnético giratorio. Los datos se cargaban por medio de tarjetas perforadas y eran procesados por válvulas, tubos de vidrios que contenían circuitos eléctricos y que generaban mucho calor.




Eniac Creada en 1945 pesaba 30 T .
Tenia 18.000 valvulas
Calculaba la velocidad de los proyectiles militares.

Segunda genración:( 1958-1963)


Los transitores remplazaron a las válvulas. Las computadores eran más pequeñas, rápidas, versátiles durareras y económicas.
Los datos se almacenaban en discos magnéticos. Mejoró el sofware facilitando su programación y utilización. Se difundio el uso en empresas.
Modelo 1401 de IBM
Primera computadora
digital de uso comercial 
Fabricada en serie.



Tercera Generación:(1964-1970)
Utlizaron cirucuitos integrados que permitían tener cientos de transistores en un pequeño espacio.
Las computadoras se hicieron más pequeñas, poderosas y eficientes. Aparecieron programas más flexibles.





IBM 360
Podía operar con varios programas 
utilizándolos de a uno por ves

Cuarta generación:(1971-1983)



Se generalizó el microchip.Esto dio lugar a la máquinas de menor tamaño y costo, cada vez más poderosas.
Nacieron las computadoras personales , la primera fue la APPLE desarrollada en 1976.En 1981 IBM lanzó su pc con una arquitectura abierta que permitía integrar componentes de otros fabricantes . 




APPLE 2 
Primer contacto de los 

estudiantes con la computación. 


Quinta Generación (1984-al presente)


Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simultanea, aumentando la capacidad de procesamiento. 
También mejora la interacción con la máquina mediante la interfaz gráfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras portátiles.





Eurocom D900 C Phantom X,

un portátil totalmente configurable
para armarlo con lo último en tecnología en función
de nuestras necesidades.

domingo, 26 de junio de 2011

Sony Ericsson Xperia Play

El Sony Ericsson Xperia Play , es un smartphone de gama alta, perteneciente a la marca Sony Ericsson de la serie Xperia. Este es el primer teléfono celular en contar con la Certificación de PlayStation y funciona bajo el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread.
Este móvil fue anunciado en el Super Bowl el 6 de febrero del 2011. El 13 de febrero del 2011, en el Mobile World Congress (MWC) 2011, se confirmó que saldría a la venta en el mes de marzo del mismo año.
En Estados Unidos, el Xperia Play se comenzó a vender en Verizon y en AT&T. En México, será disponible por la telefonía móvil Telcel. En el Reino Unido, empresas como O₂, Vodafone, Orange, T-Mobile y Three confirmaron la venta de este artículo. En Canadá, el servicio es exclusivamente por Rogers Wireless.
Su fecha de lanzamiento fue el 1 de abril del 2011 en el Reino Unido y en España, el 26 de mayo en Estados Unidos, el 28 de abril en Canadá, en Indonesia el 29 de julio y el 18 de septiembre salió con la red 4G en AT&T.
CARACTERÍSTICAS
El dispositivo es totalmente diferente al Xperia X10 debido a que se puede deslizar, siendo el único móvil en el mundo que posee una bandeja de teclas dedicadas exclusivamente a videojuegos esto es lo que lo hace unico en su gama y lo que marca una gran diferencia con los demás smartphones del mercado, esto es debido a que la experiencia de juego es más realista y entretenida, teniendo un gran parecido a un PlayStation Portable Go en pocas palabras te ofrece lo mejor de ambos mundos ya sea como un smartphone o como una consola portable. Las características de este teléfono móvil son las siguientes:
  • El deslizador cuenta con D-pad en la parte izquierda del aparato, y también contiene los botones de un control de PlayStation (TriánguloCírculoEquis y Cuadrado) en el lado derecho, un touchpad rectangular en el medio, los botones "Start" y "Select" en la esquina derecha, un botón de opciones en la esquina izquierda, y los botones L1 y R1 en la parte de atrás del teléfono.
  • En la parte de adelante del Smartphone, tiene una pantalla táctil, y abajo contiene cuatro botones, (Atrás, Opciones, Inicio y Búsqueda).
  • CPU 1 GHz Scorpion ARMv7 (se puede hacer overclock a 2 GHz mediante el rom doomkernel)
  • Qualcomm Snapdragon MSM8x55 chipset
  • Adreno 205 GPU 245 MHz
  • Pantalla de 4 Pulgadas con una resolución de 480x854 píxeles y 16,777,216 colores.
  • Cámara de 5.1MP con flash led.
  • Cámara Frontal VGA
  • Memoria RAM de 512MB.
  • Memoria interna de 400MB (expandible hasta 32GB por medio de microSD).
  • Salida de audio Jack (conector) 3.5 mm.
  • Sistema Operativo Android 2.3 Gingerbread

PlayStation Suite

Este teléfono móvil cuenta con los gráficos parecidos a los de un PlayStation Portable y los juegos se podrán descargar por medio del PlayStation Suite. La interfaz de XrossMediaBar, fue renovada por la de un PlayStation Portable. También se pueden descargar juegos por medio del Android Market. Gracias a Playstation Pocket, podremos utilizar en este dispositivo juegos del PlayStation original. Los precios rondarían por los $10.

Anuncio oficial

El 6 de febrero del 2011, Sony Ericsson creó el evento del lanzamiento del Xperia Play en la página oficial deFacebook y el 13 de febrero del mismo año, se anunciaron los detalles.

Actualizaciones de Android[

Inicialmente salió con android 2.3.2 pero las actualizaciones llegaron hasta 2.3.4
El 8 de septiembre del 2011Sony Ericsson confirmó que el Xperia Play, contará con una actualización disponible de Android 4.0 Ice Cream Sandwich. La información complementaria de esta actualización se anunció el 15 de noviembre del mismo año, sin embargo el portal oficial de Sony cancelo esta actualización estos argumentaron que no podían garantizar una experiencia consistente y estable con Ice Cream Sandwich, sobre todo con respecto a los juegos.